El Rincón de Javier
A veces trabajamos en ello...Exposición de Helmut Newton en La Fabrica Galería
enviado por admin en la categoría fotografia el jueves, 30 octubre, 2008
La estética de Newton es inconfundible. Crudos contrastes de blanco y negro, sumisión, sadomasoquismo, prostitución, crimen, violencia y peligro, el fotógrafo veía a sus modelos atadas, amordazadas, encorsetadas, maniatadas, frías y, sobre todo, inalcanzables.
Su papel como fotógrafo se ha relacionado frecuentemente con el de voyeur, instaurando nuevas reglas en la iconografía de la moda y el desnudo femenino, que le convirtieron en un fotógrafo transgresor objetivo de encendidas críticas. Es importante destacar la influencia que ejercieron sobre su trabajo el fotógrafo de prensa alemán Dr. Erich Salomon y el fotógrafo francés Brassaï. El primero por su capacidad para hacer reportajes fotográficos con muy poca luz en una época en que resultaba muy difícil desde el punto de vista técnico, y el segundo por sus evocativos estudios nocturnos de prostitutas, bares y paisajes urbanos de París.
Helmut Newton
Nacido en alemania en 1920 de padres alemanes y americanos, Helmut Newton se interesó desde joven por la fotografía teniendo su primera cámara a los 12 años.
En el Singapore Straits Timescomienza su carrera fotográfica, pese al desacuerdo de su padre. De allí es deportado a Australia. En la isla pasará una temporada en un campo de internamiento por sus orígenes judíos y la influencia nazi pero más tarde, en los últimos años de la II Guerra Mundial, es reclutado en el ejército australiano hasta el fin de la contienda.Se casó con la primero actriz y luego fotógrafa June Browne o "Alice Springs" que era el pseudónimo con el que firmaba sus fotografías.
Newton recupera su carrera en lso años 50 estableciéndose en su propio estudio. Más tarde, para completar su formación en el campo de la moda, parte a Londres por dos años. Posteriormente viaja a París para trabajar con revistas especializadas en moda como Vogue o Elle. Finalmente es en París donde fijará su residencia habitual. Allí su carrera como fotógrafo de moda empieza a tener reconocimiento mundial, convirtiéndose en uno de los fotógrafos de más éxito. Los últimos años de Newton estába a caballo entre Nueva York y Montecarlo.
En 1961 comienza a trabajar para Vogue Francia, al que siguieron Vogue USA, Playboy, Elle y Marie Claire, revistas en las que coincidió con fotógrafos como Herb Ritts, Irving Penn y Richard Avedon. Newton colaboró de forma muy cercana con el diseñador Yves Saint Laurent y ante su lente pasaron modelos como Veroushka, Jerry Hall, Claudia Schiffer, Naomi Campbell y celebridades como Elizabeth Taylor, Charlotte Rampling, Paloma Picasso, David Lynch, Isabella Rossellini y Madonna, entre otras.
El 23 de enero de 2004 Helmut Newton a los 83 años moría en un accidente de tráfico en Los Ángeles.
Datos Exposición
Lugar: La Fábrica Galería, Alameda, 9. 28014 Madrid, España.
Fechas: Del 30/10 al 29/11 de 2008
Horario: De martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30.
Información y Citas: 913 601 325/0
Tags: fotografía, helmut, newton, helmut+newton, foto, digital, fotógrafo, moda, sexo, exposición, cultura, arte, galería
No hay comentarios:
Publicar un comentario